Las aplicaciones para repasar lengua de las que hablaré esta semana están pensadas especialmente para la vuelta al cole. Ya lo sé…llego un poco tarde. Confieso que mi intención era publicar este post antes de partir de vacaciones, pero el avión se iba y yo seguía probando aplicaciones y sin tener del todo claro qué Apps iba a poner en este post. Si bien las clases ya han comenzado (o están a puntito) podemos usar estas aplicaciones para repasar lengua castellana e ir saliendo de a poco del «modo vacaciones».
En búsqueda de una App para aprender las reglas ortográficas
Mi hermana, que es «de letras», siempre me acusa de que en este blog solo hablo de Apps de matemática. Y tiene un poco de razón…son mis favoritas. Así que me puse como objetivo encontrar Apps que sirvieran para repasar lengua, pero que sean divertidas, en la medida de lo posible.
Mi idea original era encontrar alguna App para repasar un tema que me ha traído (y sigue trayéndome) muchos quebraderos de cabeza: la ortografía. He probado unas cuantas Apps y entre las gratuitas no he encontrado ninguna que me haya terminado de convencer. Sé que hacer una App en la cual las reglas ortográficas sean parte de un juego no debe ser tarea sencilla, pero las que he encontrado no tienen ni siquiera gráficos bonitos.
Dentro de todas las que he descargado podría destacar a curso de ortografía de Librotecstar. Aunque da la impresión de estar a medio acabar creo que esta App puede ser de utilidad. El diseño y los gráficos no están muy logrados, haciendo que la experiencia de usuario sea bastante pobre. La parte de ejercicios tipo test también podría mejorar muchísimo, pero esta bien pensada. Al ser gratuita me sabe mal criticarla mucho, pero así como está tiene un aspecto un poco cutre que me ha hecho dudar un poco si hablar de ella en el blog. Pero más allá de la estética se trata de un recurso útil para repasar las reglas de acentuación. Admito que me ha permitido aclarar más de una duda, lo que me ha decidido a hablar de ella.
Lo que más me ha gustado es el contenido de la sección «Acentos». Podremos acceder a una explicación muy clara y con ejemplos de las distintas reglas de acentuación. Desde la diferencia entre palabras agudas, llanas y esdrújulas hasta la acentuación de diptongos y monosílabos. Como ya os comenté, he refrescado unas cuantas reglas de acentuación que tenía olvidadas.
Además cuenta con una sección de test en la que podemos poner a prueba nuestro conocimiento. Podemos elegir hacer un test general o practicar algún tema en particular, como la B o la V, la G o la J o la acentuación. Como veréis la estética del «juego» es bastante pobre y hasta cuesta un poco leer las letras. Pero es un buen ejercicio para practicar ortografía, que tantas dificultades trae.
94 segundos, la versión moderna de un juego clásico que ayuda a mejorar la ortografía
Como ya os he comentado la búsqueda de aplicaciones para repasar lengua castellana me ha resultado bastante frustrante. Y si bien no he encontrado una que me acabe de convencer en el proceso de búsqueda me he topado con un gran descubrimiento. Una App muy divertida, que si bien no está pensada para aprender ortografía obliga a pensar rápido y escribir correctamente. Se llama 94 segundos y es una versión moderna del tutti-frutti, un clásico juego de lápiz y papel que ayuda a descubrir palabras nuevas y ampliar el vocabulario.
La App te da una letra y una categoría y tú tienes que decir una palabra que empiece con esa letra y que corresponda a esa categoría. Por ejemplo mamíferos que empiecen con la z, como por ejemplo zorro. Durante 94 segundos la App nos irá proponiendo diferentes categorías y letras, por lo que hay que ser muy rápido contestando si queremos ganar. Si no se nos ocurre nada podemos pasar a la siguiente picando en la flechita de la derecha.
Cuando acaban los 94 segundos veremos una pantalla de resultados que hemos obtenido. Podremos saber cuántos puntos hemos conseguido y nos dirán cuáles eran las respuestas de aquellas opciones que no hayamos podido contestar.
Tips a tener en cuenta para el buen uso de este tipo de Apps
Como esta App no está pensada específicamente para niños algunas categorías pueden resultar un poco difíciles. Pero si estamos cerca para poder ayudarlos te aseguro que se lo pasarán en grande. Justamente por no ser una App infantil está muy integrada a Facebook, permitiendo buscar y desafiar a tus amigos de la red social. También tiene bastante publi y la posibilidad de «comprar» más categorías. Así que no olvides tener activado el control parental para que los peques no hagan ningún desastre.
Bueno, esto ha sido todo por hoy. Espero que te hayan gustado las Apps de hoy y que las pongas a prueba con tus peques. Me encantaría que me cuentes cómo te han funcionado y si has descubierto alguna App de ortografía que puedas recomendar. Me hace mucha ilusión que me dejen dudas y comentarios. Los leo y contesto todos, aunque a veces me tome me tiempo.Hasta la próxima 😉
Hola Flor,
Hace poco que me he suscrito a tu blog y te diré que estoy encantada. El domingo fue el cumple de mi peque, 6 añitos ya, y su regalo ha sido una tableta. Tenía un montón de dudas pero buceando en la web encontré tu blog. Lo primero que hice fué instalar el kids place… Qué decirte… Justo lo que quería. Mi intención es convertir la tableta en un medio educativo, pero para que una app le llame la atención a mi hijo…. Tiene que competir con los angry birds, plants vs zombies y Cut the rope!
Por eso, al ver cómo mi hijo se pica con la app Medieval math battle que recomendaste, me prometí procesarte devoción absoluta!!
Ahora necesito que me eches una mano, bueno, dos
Hola Vanessa! Gracias por tus palabras. Me alegar mucho que hayas podido enganchar a tu peque con Medieval Math Battle, realmente está muy bien lograda. Cuéntame en qué te puedo ayudar. Un abrazo!