Hoy te enseñaré cómo quitar los anuncios de las aplicaciones infantiles. No es infalible, algunos anuncios son resistentes a todo, pero podemos decir que funciona en la mayoría de los casos. Con el truco que aprenderás hoy podrás descargar muchísimas aplicaciones para niños super bonitas de Google Play, que no solemos recomendar justamente porque tienen mucha publicidad. Pero que a partir de hoy podrás disfrutarlas sin problemas.
En este post encontrarás:
¿Cuál es el truco?
La lógica detrás del truco es bastante simple. ¿Has notado que cuando usas tu tablet en modo avión las aplicaciones dejan de enseñar la publicidad? Es verdad que muchas aplicaciones, como Youtube, no funcionan sin conexión a Internet. Pero la mayoría de las aplicaciones que usan los peques funcionan perfectamente. Entonces si impedimos el acceso a Internet de estas aplicaciones en concreto podremos disfrutarlas sin problemas y no se mostrarán los anuncios.
¿Sabias que es posible bloquear Internet sola de aquellas aplicaciones que nosotros decidamos Hoy te enseñaré dos formas de hacer esto con un ejemplo práctico, para que no queden dudas y veas lo fácil que es. Le quitaremos la publi a una de las Apps infantiles con más publicidad de Google Play: Talking Pocoyó.
Cómo quitar los anuncios de las aplicaciones Android: Talking Pocoyó
Cuando entramos a la App lo primero que nos aparece es una publicidad de pantalla completa, que se conoce como Pop Up. Para poder cerrarla vamos a tener que picar en la cruz arriba a la izquierda. Pero una vez que hayamos hecho esto no nos habremos librado de la publicidad. Un cartelón bien grande se mostrará justo debajo de los pies de Pocoyó todo el tiempo.
Más allá de mi opinión personal sobre si esta bien o mal poner publicidad en aplicaciones para niños tan pequeños existe una realidad: esta cantidad de anuncios impide el uso de la App. A los fans de Pocoyó, que son niños muy pequeñitos, les resultará prácticamente imposible jugar más de dos minutos seguidos sin picar en la publicidad, que automáticamente los sacará de la aplicación. Irán a parar a alguna web. como en este caso una tienda de venta de muebles de rattan sintético, y no sabrán como volver a ver al Pocoyó. Además del peligro de compras involuntarias esto genera mucha frustración, porque el peque no podrá jugar con la App. La estrategia de los desarrolladores es que los padres compremos la versión de pago de la App, sin publicidad. Pero la cantidad de anuncios es tan bestia que genera mucha más rabia que ganas de comprar.
Pero como ya te anticipé, no es tan complicado bloquear la publicidad. Primero veremos como hacerlo con una App de control parental y luego con una App de Firewall.
Alternativa 1: Kids Place, control total sobre las aplicaciones de tu tablet
En Peque Tablet somos fanáticos del control parental Kids Place. Esta App es una auténtica maravilla, que permite crear una «zona infantil» en cualquier tablet o smatphone. Pero sus bondades no acaban allí. Kids Place también ofrece la posibilidad de elegir qué aplicación deseas que tenga acceso a Internet. Como ya hemos dicho antes, a la que le bloqueas la conexión a Internet la App deja de mostrar la publicidad. Te explicaré como hacerlo paso a paso:
1- Picas en la rueda para acceder al menú de configuración.
2- Ve a»Gestionar Aplicaciones» para decidir que aplicaciones se verán en la zona infantil y cuáles podrán conectarse a Internet
3- Una vez dentro de «Gestionar Aplicaciones» verás el símbolo del WiFi en verde. Esto quiere decir que esta App tendrá permiso para acceder a Internet. Lo único que deberás hacer es picar una vez para denegar el acceso, verás que el símbolo cambia de color.
4- Luego has de picar en el icono de la App para autorizarla a aparecer dentro de la zona infantil. Verás que aparece un recuadro blanco al rededor de la aplicación. Debe quedar como ves en la foto a continuación, seleccionada la App, pero deseleccionado el acceso al WiFi.
5- Finalmente, para que este truco tenga efecto debes acceder a la aplicación estando dentro de Kids Place. Con esta sencilla configuración hemos conseguido que ya no aparezca ni el Pop Up ni el anuncio en los pies de Pocoyó. ¡Lo hemos conseguido!
Alternativa 2: Mobiwol, otra forma de quitarnos de encima a los anuncios
Otra forma de bloquear la publicidad es usar un firewall, o pared de fuego, para Android. Esta es una opción super práctica para tu móvil, o si en lugar del control parental has decidió usar un bloqueador de apps. Lo que debemos hacer es lo mismo de antes, no permitir el acceso a Internet a las aplicaciones con publicidad. Lo haremos usando una App de Firewall que es gratuita y no necesita acceso ROOT (si no sabes lo que es esto no te preocupes) llamada Mobiwol .
1- Entramos a Mobiwol y picamos donde dice Firewall Rules.
2- Aquí buscamos las Apps a las que queremos restringir el acceso a Interntet
3- Picamos en el icono del wifi y del 3G, en caso que estemos desde un dispositivo con plan de datos
4- ¡Importantísimo! Activar el firewall para que lo que hemos configurado tenga efecto. Para eso vamos a Firewall Status y picamos en ON
5- Finalmente autorizamos a la aplicación a «controlar el tráfico de la red». Justamente esto es lo que queremos, que controle qué App puede conectarse y cuál no. Listo, con esto ya nos habremos librado de buena parte de los anuncios.
Como te comentaba antes, el Firewall no es tan efectivo como el Kids Place. Si bien bloquea el molesto pop up y no logra deshacerse del banner de debajo de todo. Pero en lugar de un anuncio nos muestran una publicidad de la App de Pato. El problema es que cuando picamos nos lleva directo a Google Play para descargarla. Pero esto tiene solución.
Si tienes ambas Apps instaladas (la del Pocoyó y la de Pato) cuando picas en el banner no te llevará a Google Play sino a la otra aplicación. Entonces si picas en el banner que se muestra en la App de Pocoyo irás a la de Pato y si picas en el banner de la App de Pato irás a la de Pocoyo, pero nunca a Google Play.
Finalmente puedes hacer dos ajustes más. Uno es configurar el firewall para que se active cada vez que reinicias el dispositivo, así no te olvidas de ponerlo y tu equipo está siempre protegido. También puedes bloquear Internet a todas las nuevas aplicaciones que descargues. Esto es muy útil para dispositivos que solo usen los niños, pero no tanto para los de mayores, que solemos usar aplicaciones que necesitan Internet para funcionar.
Bueno, esto ha sido todo por hoy. Si crees que esta información te es de utilidad por favor no olvides compartirla en redes sociales así nos ayudas a llegar a mucha más gente. ¡Muchas gracias!
Increible, desde que puse el mobiwol los juegos ya si que son juegos y no cosas que aparecen entre miles de anuncios. Muchas gracias!!!
Hola,
Interesante el artículo, y muy bien elegido el ejemplo de Pocoyó. El tema de la publicidad en las aplicaciones de niños no ha de ser un gran problema siempre y cuando las aplicaciones muestren publicidad de contenidos adaptados a ellos, pero claro, con Android hemos topado. En Android, todo lo que no esté en la categoría de Familia, de seguro no será muy recomendable para niños, y aun así, gran parte de las aplicaciones dentro de la categoria de familia y especialmente dirigidas a niños, no cumplen con los requisitos que la propia store impone…claro si todo estuviese mas controlado, no sería Android…, sería apple.
Lo de Pocoyó en Android ya es de traca, sus apps gratis no estan en la categoría de familia, pues si fuese así, no podrían mostrar la publicidad que muestran actualmente, con la que seguro sacan pingües beneficios aprovechando ya su marca consolidada…
Gracias Miguel!
Hay aplicaciones mucho mejores para ello como adaway o adware para la publicidad molesta sin falta de quitar internet ya que muchas de ellas necesitan estar conectadas. Indudablemente para ello hace falta ser root,aunque actualmente es un proceso sencillo de hacer. Un saludo
Hola César,
Gracias por el dato. Me pondré a investigar!