Aprender inglés desde pequeños es algo que tus hijos agradecerán toda la vida. Es como aprender a nadar, o andar en bicicleta. Cuando aprendes un idioma desde niño ya no se te olvidará nunca. Por eso cada vez somos más los que apuntamos a nuestros hijos en extraescolares de inglés y en academias de idiomas. Pero para reforzar lo aprendido también es importante que empecemos a incluir «momentos en inglés» en casa.
Hoy le hemos pedido a los responsables de Monkimon, creadores de aplicaciones hermosísimas para aprender idiomas (de las que ya hemos hablado en el blog), que nos den algunas ideas sobre cómo hacer una suerte de «inmersión lingüistica» desde casa. No te pierdas los consejos de Romina de Monkimon, y los recursos que te proponemos desde Peque Tablet para que puedas llevarlos a la práctica muy fácilmente!
[symple_box color=»gray» fade_in=»false» float=»center» text_align=»center» width=»»]
En este post encontrarás:
1. La tecnología es tu mayor aliada.
Descarga y prueba apps que ayuden a tu peque a aprender inglés, mientras se divierte[/symple_box]
Muchas de las Apps que ya tienes en tu tablet seguramente permitan la opción de cambio de idioma. No tienes más que ir a los ajustes de sus Apps favoritas y ver si tienen esa posibilidad.
También puedes ir un paso más allá y apuntarte a opciones como Lingokids (Android – iOS). Se trata de una plataforma de aprendizaje de inglés a través del juego desarrollado por Oxford University Press. A diferencia de otras Apps en inglés que puedas descargar de la tienda de aplicaciones aquí tendrás un itinerario de aprendizaje a través del juego ya estructurado. Además podrás ver los progresos que haga tu peque mirando las estadísticas disponibles en la zona de padres.
[symple_box color=»gray» fade_in=»false» float=»center» text_align=»center» width=»»]
2. Haz del inglés algo de todos los días.
Escucha música en inglés, busca la letra y canta con tu peque. Que no te dé pena si no sabes cantar o si hay palabras difíciles de pronunciar, lo importante es pasar un buen rato.[/symple_box]
Si tienes un niño pequeño te recomiendo el canal de Youtube de Super Simple Songs. Tiene los grandes éxitos de la guarde de habla inglesa (The wheels on the bus, Old Mc Donald, etc), con las letras por debajo para que podamos cantar. ¡Tanto las imágenes como la música son una delicia! ¡Te aseguro que tú también acabarás aprendiendo alguna palabra nueva!
Si tienes peques más grandes no te puedes perder Musixmatch Music Player Letras. Esta App que permite buscar las letras de las canciones de cualquier vídeo de Youtube. No te imaginas cuánto inglés se puede aprender cantando las canciones de Justin Bieber!!
[symple_box color=»gray» fade_in=»false» float=»center» text_align=»center» width=»»]
3. Lee cuentos en inglés junto a tu peque.
Puedes leer una página y tu peque la otra. Imita las voces de los personajes. Incluso, puedes crear una obra de teatro del libro y actuar ante toda la familia. [/symple_box]
Apuesta por libros que se puedan leer tanto en inglés como en español. Los cuentos interactivos de Smile and Learn, por poner un ejemplo, ofrecen esta posibilidad.
También puedes descargar cuentos que solamente están en inglés y que merecen mucho la pena, como Pixel and Parker (Android – iOS) o Even Monsters Get Sick (Android – iOS)
[symple_box color=»gray» fade_in=»false» float=»center» text_align=»center» width=»»]
4. Mira la tele en inglés.
Piensa en cuáles son las pelis o caricaturas favoritas de tu peque, búscalas en inglés y velas en familia (activa los subtítulos en inglés para que puedas leer las palabras que no entiendes). [/symple_box]
Tal vez no lo sabías, pero la App del Clan ofrece muchos episodios de los dibujos preferidos de los pe.ques en inglés….Pocoyó, Peppa Pig, Power Rangers, hay para todos los gustos. Si aún no has descargado esta super aplicación te damos otra buena razón para hacerlo
Otra opción fantástica para toda la familia es apuntarte a Nexflix. Este servicio de películas y series online permite escoger el idioma en el que quieres ver el contenido. Puedes ver desde vídeos de Peppa Pig hasta la última temporada de House of Cards. Te recomiendo que comiences poniendo los subtítulos en español y a medida que le vas pillando el truco te animo a que los pongas en inglés. Aunque al principio vayas un poco perdido en casa siempre lo hacemos así y es merece la pena! Es increíble como al cabo de un rato uno comienza a entender.
[symple_box color=»gray» fade_in=»false» float=»center» text_align=»center» width=»»]
5.Habla a tu peque en inglés cada vez que puedas.
Si tú también estás aprendiendo, será aún más divertido. Incluso, es muy probable que sea tu peque quien te corrija o te enseñe nuevas palabras. [/symple_box]
No hace falta ir a Inglaterra para pasarse un fin de semana hablando inglés. Tanto en los hoteles como en los campings de las zonas muy turísticas de España la animación infantil suele ser en inglés. Anímense a participar y jugar a ser guiris por un rato!

Lo más importante es que hagas del nuevo idioma algo divertido y algo común, de todos los días. Así, pasará a formar parte de la vida de tu peque de forma natural, y lo asociará con actividades positivas.
Muchas gracias Monkimon por tan buenos consejos!! Estamos encantados de tenerlos nuevamente por Peque Tablet
Deja un comentario