Hola! hoy te voy a hablar de la aplicación que me está ayudando a poner en orden el cacao que tengo con las fotos de mis peques. Lifecake es una App de fotos desarrollada por Canon que nos permite hacer una suerte de línea del tiempo en la vida de nuestros peques, usando las fotos que vamos sacando en el día a día. Mira que he probado varias Apps para guardar e imprimir fotos de mis hijos, pero como Lifecake ninguna. Sigue leyendo y te enterarás por qué.
Una máquina del tiempo en nuestro móvil
Lifecake es muchas cosas en una. Para empezar es un gran organizador de fotos, pero también se puede usar como una suerte de red social familiar, en la que se pueden dejar likes y comentarios entre los miembros de tu familia. Pero lo que más me gusta es que es una auténtica máquina del tiempo de la vida de nuestros hijos.
Para empezar Lifecake nos permite almacenar 10 GB de fotos de forma gratuita. Es ideal para guardar aquellas fotos que hemos sacado con nuestro móvil o que nos han enviado por whatsapp y que no queremos perder de vista. También se puede conectar a Facebook, Google +, Dropbox e incluso tu ordenador, así podremos tener en un solo lugar la mejor selección de fotos de nuestros hijos.
También puedes invitar a tu pareja, tu familia y tus amigos a tu cuenta de Lifecake para que vean las fotos que has subido y que ellos también puedan ir agregando fotos bonitas que hayan hecho a tus peques. Es una buena alternativa a Facebook y los siempre caóticos grupos de Whatsapp de familia. Al final acabamos teniendo tantas fotos que las más lindas acaban perdidas en la nebulosa.
Pero lo que más me gusta de Lifecake es cómo aprovecha los metadatos de las fotografías para crear un efecto línea del tiempo espectacular. Ordena cronológicamente todas las imágenes que subimos a la App y además nos indica exactamente qué día fue tomada la fotografía y qué edad tenían nuestros hij@s en ese momento.
Espectacular, ¿no crees? Si te estás preguntando cómo consigue saberlo déjame decirte que el truco es muy sencillo. Las cámaras digitales guardan muchísima información además de la imagen. Esta información se conoce como metadatos y nos permiten saber varios detalles del contexto en el que fue hecha la fotografía, como la cámara que se utilizó y el día y hora exacta en que fue tomada la imagen. Cuando descargas la App te preguntarán cuántos hijos tienes y su fecha de nacimiento justamente para poder hacer el cálculo de la edad en cada una de las fotos que subas a la App. Una idea sencilla y genial, que permite este efecto línea del tiempo tan hermoso.
Finalmente también me gustaría comentarte que desde la App puedes imprimir las fotos. ¡Es que realmente han pensado en todo! Este servicio todavía no lo he probado, pero espero poder hacerlo pronto porque quiero aprovechar para haber mi primer álbum en papel, como en los viejos tiempos! Espero que a ti también te haya gustado esta App y nos vemos la próxima.
Deja un comentario