¡Hola! Hoy vengo con una propuesta para Halloween un poco diferente. Se trata de myABCKit, una App ideal para peques que están comenzando a leer y escribir, «customizada» para Halloween por alumnos de 6º de primaria. Es que myABCKit le da una vuelta de tuerca a esto de las Apps educativas, creando una plataforma que hace posible que los colegios puedan crear su propio contenido educativo. Así como lo oyes, cada colegio puede «customizar» esta plataforma de aprendizaje a su gusto, para crear contenido a medida de cada centro educativo.
En este post encontrarás:
Halloween by kids, una creación de niños de 6º de primaria para niños de parvulario
Aunque el proyecto de myABCKit merece un post aparte, hoy quiero hablarte de “Halloween by kids”, el pack de aprendizaje de idiomas que los alumnos del colegio Mirasur han creado e ilustrado con frases relacionadas con la temática del día de brujas para los niños más pequeños del cole. Por suerte este trabajo tan bonito ha trascendido las puertas de este centro educativo y el material que han creado está disponible para todo el mundo a través de la App myABCKit, que puede descargarse en forma gratuita desde las principales tiendas de aplicaciones.
Además, para los más pequeños, myABCKit ha creado un cuento llamado “La fiesta de Drácula” donde personajes como Bruja, Momia o Lobo están preparando una fiesta sorpresa para el famoso Conde Drácula.
myABCKit, mucho más que una App para aprender lengua
myABCKit más que una App es una plataforma de aprendizaje del área de lengua y lectoescritura. Permite que cada alumno avance a su propio ritmo, por esto, la plataforma crea un itinerario de ejercicios específico para cada niño. Los padres y profesores podrán conocer el ritmo de aprendizaje mediante los informes de progreso semanales. Son ejercicios bastante «clásicos», donde el foco está puesto en aprender y no tanto en jugar, ya que está pensada como material educativo para usarse dentro del colegio. Se empieza aprendiendo las letras y sus trazos, avanzan en la gramática y ortografía y finalmente mejoran su comprensión lectora, siempre incorporando nuevo vocabulario. Los ejercicios tienen distintos niveles de dificultad, que se adaptarán al ritmo de aprendizaje del niño.
Las posibilidades de herramientas como myABCKit en los colegios
Las escuelas, a parte de las temáticas propias de myABCKit, pueden personalizar el contenido con cualquier tema que les guste a los niños, o que se esté trabajando en clase. La personalización es muy fácil ya que solamente con las imágenes, las palabras y las voces se crea un pack que funciona en todos los juegos de myABCKit. El pack “Halloween by kids” del que hablamos en esta nota es un ejemplo de la adaptación a cada temática que se puede crear.
myABCKit en casa
Como ya he comentado, myABCKit puede usarse tanto en colegios como en casa, porque puede descargarse en cualquier tablet con sistema operativo Android y Ipads. Para teléfonos funciona, pero no igual de bien. myABCKit tiene un modelo de suscripción freemium. Con el plan totalmente gratuito los peques tienen acceso a todas las lecciones, a hasta 3 temáticas de contenido y pueden jugar dos niños en el mismo dispositivo. El plan PREMIUM es de pago e incorpora todas las temáticas de myABCKit, informes de progreso semanales y hasta 2 niños en el mismo dispositivo. El precio varia dependiendo de la modalidad de pago. Si se paga mensualmente cuesta 11,99€ mes/niño, trimestral 9,99€ mes/niño y anual 4,99€ mes/niño
Me gusta esta App porque:
- Se puede aprender castellano, inglés y catalán.
- Si bien es una App de pago, tienen varias actividades gratuitas de las que podrás disfrutar siempre
- Los ejercicios se adaptan a la exigencia que cada alumno necesita
- Se envían reportes de progreso, en los que se pueden ver los avances conseguidos
- Cuando se usa en colegios, permite crear el contenido que se verá en la App
- Disponible para iOS y Android
Podría mejorar
- La interface podría ser visualmente más atractiva, pero sé que es un proyecto que está recién empezando y que estoy segura que no hará más que mejorar
Deja un comentario