Hacer puzzles es una actividad educativa de lo más completa. Estimula la imaginación, la memoria, la visión espacial, la capacidad de análisis y síntesis, les enseña a resolver problemas, también desarrolla la motricidad fina, los ayuda a relajarse y concentrarse. ¿Se puede esperar más de un juego?
En este post encontrarás:
¿Cuál es el puzzle adecuado para tu hijo?
Es importante prestar atención al tipo de puzzle que ofrecemos a nuestros hijos, ya que uno muy difícil, que esté más allá de sus capacidades evolutivas, podría frustrarlo. Por eso es recomendable comenzar por los más simples e ir aumentando la dificultad a medida que observamos su progreso.
1 PIEZA: Los puzzles más sencillos son los de tipo encastre, de una pieza, con estos puzzles el bebé reconoce formas y siluetas y debe hacer coincidir la pieza con la silueta.
2 PIEZAS: Estos pueden ser de distintos tipos. Ya sea una imagen dividida en dos piezas o bien dos imagenes relacionadas entre si, para que el niño identifique y relacione dos cosas.
4 a 6 PIEZAS: Ya son más complejos. son ideales para niños a partir de los 3 años.
En la web encontraremos gran variedad de juegos para descargar, pero te dejo un consejo importante: Muchas aplicaciones de puzzles dejan las fichas superpuestas a la imagen para que el niño las vaya ordenando. Eso es un poco engorroso, especialmente cuando tratamos de los mas pequeños. Asegúrate que la pantalla se divida en espacio para la imagen y espacio para las fichas (mas abajo te muestro un ejemplo).
Hacer puzzles con tus hijos
El momento del juego es un momento ideal para fomentar la interacción padre-niño, para así conocer sus habilidades y continuar estimulando sus capacidades. Los expertos recomiendan que vayamos variando los juegos, que no repitan el mismo puzzle muchas veces. En este sentido, usar una tablet puede ser una buena alternativa, ya que los niños se sienten atraídos por las pantallas y si descargamos buenas aplicaciones podremos ir seleccionando diferentes niveles de dificultad, distintos personajes, formas y colores de acuerdo a los intereses de nuestros hijos.
Hoy te propongo aplicaciones sobre puzzles para los más pequeños. (en breve te contaré sobre algunas aplicaciones de puzzles para los chicos en edad escolar e incluso para nosotros)
ImagiRation: Puzzles educativos para niños.
Esta aplicación es hermosa y completa, si debo elegir una sola aplicación de puzzles, ésta es sin dudas mi favorita. No sólo es gratuita y sin publicidades, sino que trae MUCHISIMOS puzzles pensados para cada grupo de edad desde los 2 a los 6 años. Como si fuera poco, ha sido diseñada por un grupo de neurólogos y especialistas de la infancia. Vale la pena descargarlo, las imágenes son coloridas y sencillas, éxito asegurado! (Google play; Apple App Store)



Trenes y puzzles para bebés
Esta aplicación es bien sencilla, viene con imágenes coloridas y distintos tipos de puzzles de tipo encastre y con varias piezas para armar. No tiene publicidades y te da la posibilidad de comprar mas niveles si te sientes satisfecho con el juego. Si a tu peque le gustan los trenes, coches, barcos y aviones, pues de seguro que le gustará. (Google Play; Apple App Store)

Puedes encontrar una similar, de los mismos desarrolladores pero con imágenes de cuentos de hadas (Google play; Apple App Store) .
Si quieres seguir leyendo acerca de los beneficios de hacer puzzles, te dejo dos enlaces a dos artículos muy interesantes.
- 10 motivos por los que los niños deben hacer puzles.
- Los puzzles infantiles, son buenos para cualquier edad?
y tu haces puzles? te gusta alguno en particular?
¿Conoces tap tap tales? la encontré en playstore de android pero no la he descargado porque no se que tal funciona llevo pensando instalarla mucho tiempo. se trata de cuentos cuyas páginas, con grandes ilustraciones, se pueden convertir en puzzles y puedes pedir que tengan las piezas que tu quieras. Incluso puedes sacar una foto vuestra y convertirla en un puzzle!!!!
No se como irá, pero voy a descargarla ya y te contaré si triunfa